
La fabricación de cervezas artesanales es un fenómeno que se ha dado masivamente en los últimos 10 o 12 años en la Argentina y que se ha dado a lo largo y a lo ancho del país. La lista llega a 62 fabricantes de cervezas artesanales porque permanentemente van surgiendo otros amantes de este rubio brebaje, que dicen tener la receta original heredada de un algún viejo bisabuelo alemán, la de mejor sabor, aroma y color.
Todos hacen mención a una cerveza basada en la genuina receta alemana, cumpliendo la "Ley de la Pureza" promulgada en Alemania en 1516 por el rey Guillermo de Baviera donde sólo se acepta malta de cebada, agua y lúpulo (posteriormente se le agregó levadura).
Pero el negocio tiene otro costado interesante que permite captar su propio y exclusivo público para sumergirlos en un ambiente agradable y diferente; un clima distendido para combinarse con excelente gastronomía y la mejor cerveza artesanal.- Surgen así los "Brew Pub", término anglosajón que traducido significa "Taberna donde se hace cerveza" y las micro cervecerías, que tienen una producción muy limitada para su distribución en un radio muy acotado.
La cervecera actual más antigua, que ha transformado este apartado en un negocio en expansión desde hace 6 años, es Antares, ubicada en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires y con ella nace un nuevo concepto en materia de franquicias, los Antares Brewpub, que además de elaborar sus productos Kolsh, Scotch, Porter, Cream Stout, Honney Beer, Barley Wine y Stout Imperial, dictan cursos, hacen degustaciones para ampliar conocimientos en la materia y brindan una extensa carta de comidas de la cocina europea y en particular, espcialidades alemanas que forman un buen maridaje con su cerveza.
Todos hacen mención a una cerveza basada en la genuina receta alemana, cumpliendo la "Ley de la Pureza" promulgada en Alemania en 1516 por el rey Guillermo de Baviera donde sólo se acepta malta de cebada, agua y lúpulo (posteriormente se le agregó levadura).
Pero el negocio tiene otro costado interesante que permite captar su propio y exclusivo público para sumergirlos en un ambiente agradable y diferente; un clima distendido para combinarse con excelente gastronomía y la mejor cerveza artesanal.- Surgen así los "Brew Pub", término anglosajón que traducido significa "Taberna donde se hace cerveza" y las micro cervecerías, que tienen una producción muy limitada para su distribución en un radio muy acotado.
La cervecera actual más antigua, que ha transformado este apartado en un negocio en expansión desde hace 6 años, es Antares, ubicada en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires y con ella nace un nuevo concepto en materia de franquicias, los Antares Brewpub, que además de elaborar sus productos Kolsh, Scotch, Porter, Cream Stout, Honney Beer, Barley Wine y Stout Imperial, dictan cursos, hacen degustaciones para ampliar conocimientos en la materia y brindan una extensa carta de comidas de la cocina europea y en particular, espcialidades alemanas que forman un buen maridaje con su cerveza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario